Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

DEFINICIÓN

Imagen
    La fibra óptica es  un medio físico de transmisión de información , usual en redes de datos y telecomunicaciones, que consiste en un filamento delgado de vidrio o de  plástico , a través del cual viajan pulsos de  luz  láser o led, en la cual se contienen los  datos  a transmitir.  A través de la transmisión de estos impulsos de luz se puede  enviar y recibir información a importantes velocidades  a través de un tendido de cable, a salvo de interferencias electromagnéticas y con velocidades similares a las de la radio. Esto hace de la fibra óptica el medio de transmisión por cable más avanzado que existe.

HISTORIA

Imagen
Un breve repaso de la historia de la fibra óptica

CARACTERÍSTICAS

Imagen
    La fibra óptica empleada hoy en día  se compone de un núcleo de plástico o vidrio  (óxido de silicio y germanio) que presenta un alto índice de refracción, recubierto de un plástico similar, pero de menor índice refractivo. Así, de acuerdo al mecanismo de propagación de la luz en su interior, la fibra óptica puede ser de dos tipos: Fibra monomodal:  Permite la propagación de un único modo de luz, a través de la reducción del diámetro del núcleo de fibra, permitiendo enviar información a largas distancias y a buena tasa de transferencia. Este dispone de un modo de propagación: una sola longitud de onda de luz en el núcleo de fibra. Esto significa que no hay interferencias ni solapamientos entre las distintas longitudes de onda de luz que pudieran distorsionar sus datos a grandes distancias. ...

ANCHO DE BANDA

Imagen
    La fibra monomodo tiene un ancho de banda significativamente mayor que la fibra multimodo. Puede utilizar un par de hilos de fibra monomodo full duplex para obtener hasta dos veces el rendimiento de un cable de fibra multimodo. Las longitudes y velocidades que se obtienen con el cable monomodo se deben a que al transmitir la luz en un solo modo, se anula el retardo de modo diferencial (DMD), que es el principal factor limitante del ancho de banda de la fibra multimodo.

LONGITUD

Imagen
    La fibra multimodo ofrece una distancia máxima mucho más corta que la fibra monomodo, siendo la opción ideal para aplicaciones locales. La fibra monomodo puede llegar a cubrir distancias de 40 km o más , sin dañar la señal, siendo ideal para aplicaciones de largo alcance.

FIABILIDAD

Imagen
     La elección del cable de fibra correcto se reduce a lo que realmente necesita para su aplicación específica. La fibra multimodo es perfecta para un ancho de banda de menor capacidad y aplicaciones de distancias más cortas, como son las aplicaciones generales de voz y datos , por ejemplo al agregar segmentos a una red existente. Esto se debe a sus velocidades de ancho de banda más bajas y distancias máximas más cortas. La fibra monomodo es ideal para enlaces de redes con gran ancho de banda y largas distancias distribuidos en áreas extensas, incluidas CATV, redes troncales en campus, aplicaciones de telecomunicaciones y grandes corporaciones. Esto se debe a su altas velocidades de ancho de banda y distancias de 40 km o más.

APLICACIÓN

Imagen
    La aplicaciones de la fibra óptica hoy en día son múltiples. Además, está en un continuo proceso de expansión, sin conocer exactamente límites sobre ello.  Partiendo de que la fibra óptica transmite luz, todas las aplicaciones que se basan en la luminosidad (bien sea por falta de esta, por difícil acceso, con fines decorativos o búsqueda de precisión) tiene cabida este campo. Si a todo esto sumamos la gran capacidad de transmisión de información de este medio, (debido a su gran ancho de banda, baja atenuación, a que esta información viaja a la velocidad de la luz, etc.) dichas aplicaciones se multiplican.  Campos tales como las telecomunicaciones, medicina, arqueología, prácticas militares, mecánica y vigilancia se benefician de las cualidades de este herramienta óptica.

TOPOLOGÍA

Imagen
    La industria de las telecomunicaciones diferencia distintas arquitecturas dependiendo de la distancia entre la fibra óptica y el usuario final. Las más importantes en la actualidad son: FTTH  - (del inglés  Fiber-to-the-home ). En FTTH o fibra hasta el hogar, la fibra óptica llega hasta el interior de la misma casa del abonado. FTTO  - (del inglés  Fiber-to-the-office ). En FTTO o fibra hasta la oficina, la fibra óptica llega hasta el interior de la misma oficina del abonado. Es básicamente igual a FTTH pero con configuraciones específicas para empresas (sin plataforma integrada de TV, pero con plataformas de Videoconferencia, VozIP, entre otros). FTTB  - (del inglés  Fiber-to-the-building  o  Fiber-to-the-basement ). En FTTB o fibra hasta la acometida del edificio, la fibra óptica normalmente termina en un punto de distribución intermedio en el in...

COSTOS

Imagen
    Los cables de fibra multimodo y monomodo cuestan aproximadamente lo mismo. Pero los sistemas de fibra multimodo son mucho más baratos que los sistemas de fibra monomodo y se consideran más económicos con la aplicación correcta. Esto se debe al menor precio de los transceptores multimodo y sus componentes. Los transceptores multimodo son, por lo general, dos a tres veces más económicos que los transceptores monomodo . Además, los componentes LED empleados como transmisores ópticos en dispositivos multimodo son más baratos y sencillos de calibrar.

VULNERABILIDAD

Imagen
Fragilidad de las fibras. Los diminutos núcleos de los cables deben alinearse con extrema precisión al momento de empalmar, para evitar una excesiva pérdida de señal. Dificultad de reparar un cable de fibra roto. Puede ser hackeado si se tiene acceso al cableado.

SEGURIDAD

Imagen
La intrusión en una fibra óptica es fácilmente detectable, por el debilitamiento de la energía luminosa en recepción, además no radia nada, lo que es particularmente interesante para aplicaciones que requieren alto grado de confidencialidad. Resistencia al calor, frío y a la corrosión. Insensibilidad a la interferencia electromagnética, como ocurre cuando un alambre telefónico pierde parte de su señal.